domingo, 30 de octubre de 2016

Tema 1 Módelo Goecéntrico vs Heliocéntrico



Modelo geocéntrico vs heliocéntrico



El modelo geocéntrico, que proviene de Geo: Tierra y Céntrico: Centro, es una antigua teoría que proponía que la Tierra era el centro del universo, y el Sol, junto con los demás planetas giraban alrededor de ella. Esta teoría fue propuesta por primera vez, por el filósofo griego Aristóteles hacia el año 340 aproximadamente antes de Cristo. Aristóteles imaginó un universo geocéntrico, que Ptolomeo, en el siglo II, plasmaría esas ideas en una gigantesca obra denominada El Almagesto.  Esto consagraría el nuevo modelo geocéntrico, que estaría vigente hasta el siglo XV aproximadamente. Esta teoría estuvo apoyada por la Iglesia durante siglos, ya que creían que el hombre al haber sido creado por Dios a su imagen y semejanza, sería el centro del universo.





Modelo Heliocéntrico

El modelo heliocéntrico, que proviene de Helios: Sol y Céntrico: Centro, es la teoría actual del Sistema Solar, que defiende que el Sol es el centro del universo, y la Tierra junto con los demás planetas giran a su alrededor. Esta teoría fue propuesta en un principio por Aristarco de Samos , hacia el 300 antes de Cristo. Sin tener en cuenta las ideas previas de Aristóteles, propuso este modelo de universo. No tuvo mucho éxito al principio, ni el apoyo de la Iglesia, por lo que quedó escondida hasta que en el siglo XV, el astrónomo polaco Nicolás Copérnico las sacó a la luz y gracias a sus sólidos cálculos matemáticos las demostró. Esto solo lo publicó al final de su vida, ya que tenía miedo de  lo que la Iglesia le pudiese hacer. Años después Kepler matizó las ideas de Copérnico, demostrando que las órbitas de los planetas eran elípticas. Durante este mismo siglo, Galileo junto con el primer telescopio construido por él mismo y sus cálculos matemáticos, apoyó esta teoría. Por último, Newton explicó la causa del movimiento de los astros alrededor del Sol, lo que definitivamente lo coronaría como el principal modelo astronómico.






Ambos modelos, nacieron fruto de la imaginación y con la ayuda de las matemáticas, pero han luchado a lo largo de la historia para ser alguno de los dos mundialmente aceptados. Ambos surgen prácticamente en las mismas fechas, sin embargo, el modelo geocéntrico, fue pronto mundialmente reconocido, mientras que el modelo heliocéntrico tuvo que esperar siglos hasta que se sacase a la luz. Por lo que, del mismo modo, el modelo geocéntrico fue consagrado hacia el siglo II hasta aproximadamente el siglo XV, no obstante el modelo heliocéntrico fue coronado como el modelo del universo hacia los siglos XVI y XVII, hasta ahora. El modelo geocéntrico, tuvo el apoyo de la Iglesia, al defender la tierra como centro del universo, mientras que el heliocéntrico, no fue apoyado por ésta ya que creían que negaba la creación de la Tierra por Dios. El modelo geocéntrico, defiende que la Tierra es el centro del universo, teniendo un tamaño mayor que el Sol y que los demás planetas, y que éstos junto con el Sol giran alrededor de ella, sin embargo el modelo heliocéntrico, defiende que el Sol es el centro del universo, con mayor tamaño que la Tierra, y que todos los planetas, junto con la Tierra, giran a su alrededor. El modelo geocéntrico define las órbitas de los planetas como circulares, no obstante el modelo heliocéntrico afirma que las órbitas de los planetas no son circulares, si no elípticas. El modelo geocéntrico resultó erróneo, mientras que el modelo heliocéntrico resultó coincidir con la realidad. El modelo geocéntrico ha caído en el olvido, mientras que el modelo heliocéntrico es el actual modelo astronómico del Sistema Solar.





































No hay comentarios:

Publicar un comentario